zenoriphant Logo

zenoriphant

Modelos Financieros

Domina la Construcción de Modelos Financieros

Aprende a crear modelos financieros robustos que impulsen decisiones estratégicas. Desde análisis de inversión hasta proyecciones de flujo de caja, desarrolla las habilidades que las empresas necesitan.

Descubrir Programas

¿Por Qué Elegir Nuestro Enfoque?

Comparamos metodologías tradicionales con nuestro enfoque práctico para que comprendas las ventajas de nuestra formación especializada.

Casos Reales vs. Teoría Pura

Trabajamos con datos de empresas reales y escenarios del mercado español. Nada de ejemplos inventados o modelos simplificados que no reflejan la realidad empresarial.

Herramientas Actuales vs. Software Obsoleto

Excel avanzado, Power BI, y plataformas de análisis modernas. Dejamos atrás las hojas de cálculo básicas para adentrarnos en herramientas que realmente usan los profesionales.

Feedback Personalizado vs. Corrección Automática

Cada modelo que construyes recibe retroalimentación detallada. Identificamos errores comunes, sugerimos mejoras y te ayudamos a pensar como un analista experto.

Proyectos Completos vs. Ejercicios Aislados

Desde la recolección de datos hasta la presentación final. Aprendes todo el proceso, no solo fragmentos desconectados que no te preparan para el trabajo real.

Tu Progresión Durante 12 Meses

Cada etapa está diseñada para construir sobre la anterior, creando una base sólida de conocimientos aplicables.

1

Fundamentos y Estructura (Meses 1-3)

Comprendes los estados financieros, ratios clave y cómo estructurar modelos que otros puedan entender y modificar. Practicas con empresas del IBEX 35 para familiarizarte con datos reales.

2

Modelado Intermedio (Meses 4-6)

Desarrollas modelos de valoración, análisis de sensibilidad y proyecciones financieras. Trabajas con escenarios múltiples y aprendes a comunicar incertidumbre de forma profesional.

3

Especialización Avanzada (Meses 7-9)

Te especializas en áreas como fusiones y adquisiciones, financiación de proyectos, o análisis de riesgo. Eliges tu camino según tus intereses y objetivos profesionales.

4

Proyecto Final (Meses 10-12)

Creas un modelo completo de una empresa o proyecto que elijas. Lo presentas como lo harías en un entorno profesional, con todas las herramientas y criterios aprendidos.

Preguntas Frecuentes

Resolvemos las dudas más habituales sobre nuestros programas de modelado financiero.

¿Necesito experiencia previa en finanzas para empezar?
+
No es imprescindible. Diseñamos rutas de aprendizaje para diferentes niveles. Si tienes nociones básicas de contabilidad, perfecto. Si no, empezamos desde cero con conceptos fundamentales antes de avanzar a modelado complejo.
¿Qué software necesito tener instalado?
+
Excel es fundamental, preferiblemente versión 2019 o posterior. También trabajamos con Power BI y algunas herramientas gratuitas. Te proporcionamos una lista detallada de software y alternativas gratuitas cuando te matriculas.
¿Cuánto tiempo debo dedicar semanalmente?
+
Recomendamos 8-12 horas semanales distribuidas en sesiones de 2-3 horas. Es mejor mantener consistencia que hacer maratones intensivos. El aprendizaje de modelado requiere práctica regular para asentar conceptos.
¿Los certificados tienen validez profesional?
+
Nuestros certificados documentan las competencias adquiridas y son reconocidos por empresas del sector financiero. Más importante que el papel es el portafolio de modelos que desarrollas durante el programa, que demuestra tus habilidades reales.
¿Hay límite de edad para inscribirse?
+
Absolutamente no. Tenemos estudiantes desde recién graduados hasta profesionales con décadas de experiencia que buscan actualizar sus habilidades. La diversidad de perfiles enriquece el aprendizaje de todo el grupo.

Conoce a Nuestro Equipo de Expertos

Profesionales con experiencia real en consultoría financiera, banca de inversión y análisis empresarial. No solo enseñan teoría, sino que comparten experiencias del mundo real.

Esperanza Villareal
Directora de Programas Financieros
15+ Años de Experiencia
300+ Profesionales Formados

Esperanza trabajó durante una década en Deutsche Bank desarrollando modelos de riesgo crediticio y valoración de activos. Después dirigió el equipo de análisis financiero en una consultora madrileña antes de unirse a nosotros en 2022. Su enfoque práctico convierte conceptos complejos en herramientas aplicables.

"Lo que más me motiva es ver cómo nuestros estudiantes aplican lo aprendido en sus trabajos. Recibo mensajes contándome sobre promociones, nuevos proyectos y cómo el modelado financiero cambió su perspectiva profesional."

Hablar con el Equipo